Destinos de todo el mundo ya están haciendo planes para la reactivación del turismo una vez que terminen las restricciones del COVID-19, y para muchos de ellos este futuro deberá ser sostenible.
Este es el caso de Tamaulipas, que vislumbra una reapertura turística sostenible y solidaria, y pone así el ejemplo a seguir al resto de México.
Así lo dijo Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas, en una ponencia virtual en el marco del foro virtual Turismo en tiempos de Covid-19 y a futuro, organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.
“Lo que va a pasar y ya estamos trabajando en ello, es una recuperación de lo local, pero a destinos que vamos a empezar a verlos distintos, destinos donde la oferta tendrá criterios de mucho más sustentabilidad que lo que teníamos en el pasado”, señaló en su participación.
Oliveira Rocha
“Trabajamos en una puesta a punto para que nuestra infraestructura esté lista, para que nuestra cadena de suministros esté fortalecida y por supuesto la tecnología nos apoye a partir del día después del Covid-19. Nuestra reapertura tendrá que ser sostenible y solidaria, mediante la creación de rutas turísticas que involucren a más municipios, para así dispersar la economía en lo local”, puntualizó Olivera Rocha.
Para lograr estos objetivos, el gobierno de Tamaulipas está trabajando en dos programas.
Uno de ellos es “Sani Tam”, con el cual se busca dejar constancia de que los lugares turísticos cumplen los protocolos de higiene y la correcta sanitización de los espacios.
La estrategia es similar a la de contar con un sello COVID-free, como han planteado varios destinos
comentarios (0)