El balón gástrico es efectivo y sus efectos se mantienen tras su retirada si conseguimos realizar una serie de cambios emocionales relacionados con la alimentación y con nuestra autoimagen.
En el tratamiento con Balón gástrico la influencia de las emociones es de suma importancia para el éxito del tratamiento. Y esto es así no solo en lo que se refiere a la pérdida de peso, sino también por las dificultades que pueda experimentadas el paciente durante los cambios, y el mantenimiento de los hábitos y del peso a medio y largo plazo
Balón gástrico y emociones. Influencia en la pérdida de peso
El balón gástrico puede tener una gran influencia en nuestras emociones. Ya que es un compromiso que nosotros adquirimos con un objetivo que deseamos. Así pues, si comenzamos a comprobar que vamos disminuyendo de peso y nuestros hábitos alimentarios mejoran, esto nos puede reportar cambios como:
- Aumento de seguridad personal, nos sentimos más capaces, más competentes. Ya que estamos consiguiendo solucionar de manera eficiente un problema que teníamos y que anteriormente no nos sentíamos capaces de resolver. Por otra parte, el vernos más delgados también nos puede aportar mayor seguridad.
- Mejoría de estado de ánimo. Nos encontramos de mejor humor, más alegres, con mayor ilusión y deseos de realizar actividades. Podemos tener más deseos de salir, encontrarnos con gente, socializarnos e interaccionar con otros.
- Disminuye la ansiedad e inseguridad que eran fruto de nuestra insatisfacción corporal y de nuestra sensación de incapacidad para solucionar nuestro problema con el peso y la alimentación.
El efecto saciante del balón gástrico más estos cambios emocionales pueden suponer que nuestra relación con la alimentación varíe y disminuya nuestra compulsión por los alimentos, ya sea a la hora de picar menos, comer menor cantidad y de manera más equilibrada.
No obstante, si el paciente no experimenta dichas mejoras ya sea por falta de compromiso o por una situación emocional complicada, la compulsión alimentaria y hábitos no saludables podrían no modificarse, y esto, obviamente, repercutiría negativamente en el proceso de adelgazamiento y posterior manteniendo, del que hablamos a continuación.
Balón gástrico y emociones. Influencia en el mantenimiento tras la retirada.
No hemos de desestimar la importancia que tienen las emociones tras la retirada del balón gástrico. Ya que si no hemos conseguido cambiar cómo nos sentimos respecto a la comida y respecto a nuestro cuerpo, difícilmente conseguiremos un mantenimiento óptimo a lo largo del tiempo. Así pues, la disminución de peso puede no ser permanente si por ejemplo, nos seguimos “calmando” con comida de manera frecuente, seguimos ingiriendo con “ansia”, mantenemos una mentalidad de “régimen” y de control férreo de la alimentación (para luego descontrolarnos al tiempo), seguimos frustrados con nuestro cuerpo o buscando una sensación de gran llenado cuando comemos, etc.
Por otra parte, el cambio experimentado tras el tratamiento y retirada del balón gástrico tenderá a ser más permanente en el tiempo si: comemos de manera relajada, reforzamos la imagen que tenemos de nosotros mismos, mejoramos la conciencia a la hora de comer y abordamos nuestras emociones acudiendo en menor medida la comida, cuidamos nuestra alimentación sin exigencias, culpa, aprendemos a escuchar la sensación de llenado de nuestro estómago, etc.
En el Instituto de Medicina Avanzada del Dr. Felipe Cantú podras recibir asesoramiento y consultas sobre este y muchos otros temas. da click aqui y conoce mas de nosotros.
comentarios (0)